Interfaces y periféricos
Volver a índice de contenidos
Inicio

Monitor

Es uno de los periféricos más utilizados, y sirve tanto para visualizar lo que se está ingresando al computador, como así también, para ver los resultados de los procesos.
Sus desventajas son el gran espacio que ocupa, y el cansancio visual que le produce a la persona que trabaja con él.


Principio de funcionamiento:

Hasta hace algún tiempo, los televisores eran los más interesados en el avance de la tecnología de las pantallas, y con ello se beneficiaban los computadores. Pero desde hace algunos años, las tecnologías de visualización se han volcado a los computadores.
Pese a las versiones que vaticinan la desaparición de los tubos de rayos catódicos (TRC), éstos siguen siendo los más baratos y fáciles de fabricar.
En la siguiente figura se observa un TRC, el cual está constituido básicamente por:

- el cañón electrónico, que se encarga de generar un haz de electrones;
- el sistema deflector, que se encarga de modificar la trayectoria del haz;
- la pantalla recubierta de fósforo.


El cañón electrónico emite el haz de electrones y el sistema deflector genera una trama, que es un conjunto de líneas horizontales que se van dibujando sucesivamente de arriba hacia abajo en la pantalla, en un proceso conocido con el nombre de barrido (de forma similar a como ocurre en el TRC de un televisor).
Para el caso de la pantalla de un televisor en blanco y negro, la trama es siempre visible y la imagen se genera por la variación de la intensidad del haz durante la recorrida, de manera que los distintos puntos que conforman la misma, varían desde un brillo total hasta el color negro, pasando por valores intermedios que dan los distintos tonos de grises.
En el caso del computador, también se genera la trama, con la diferencia de que la pantalla está normalmente oscurecida y se lleva al brillo total, sólo cuando se están generando los puntos de los caracteres o dibujos a visualizar.
El motivo por el que no se utiliza la pantalla del televisor en el computador, es porque la televisión se transmite mediante una señal portadora de UHF (Ultra High Frecuency). Esto implicaría que la imagen originada en el computador, para ser mostrada en la pantalla del televisor, debería ser convertida a dicha señal. En la actualidad hay adaptadores para conectar el computador al televisor.

Del libro "FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y COMUNICACIONES"- Ing. Gabriel Duperut

Para conocer el principio de funcionamiento de las pantallas LCD, ingresar a: www.amazon.com/dp/B01DWVI5F0
Volver a Interfaces y periféricos