![]() |
Software
|
Volver a índice de contenidos | Inicio |
Windows
Sistema operativo que administra los recursos del equipo. Para conocer su funcionamiento ofrecemos el presente apunte, que toma como base el libro de Duperut, G. "El computador y su entorno" y la ayuda que trae el propio programa.
Uso del mouse
Un mouse normalmente consta de dos botones: un botón primario (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario (normalmente el botón derecho). El botón primario se usa con mayor frecuencia. La mayoría de los mouse también incluyen una rueda de desplazamiento entre los botones que le ayuda a desplazarse de forma vertical por los documentos y las páginas web de un modo más fácil. En algunos mouse, la rueda de desplazamiento puede presionarse y actuar así como un tercer botón. Los mouse avanzados pueden disponer de botones adicionales que sirven para realizar otras funciones. Windows muestra en pantalla un apuntador como el siguiente:
Cuando se desplaza el mouse también lo hace el apuntador
en la misma dirección.
Hacer click con el mouse es una operación que consiste en presionar y
soltar rápidamente uno de sus botones. Hacer doble click con el mouse
consiste en presionar y soltar rápidamente dos veces seguidas el botón.
En ambos casos, si no se indica lo contrario, el botón a presionar es
el izquierdo, llamado también primario. Arrastrar con el mouse es una
tarea que implica presionar y mantener presionado el botón del mouse,
mientras se lo desplaza. Señalar con el mouse es posicionar el apuntador
sobre un objeto deseado en la pantalla.
Windows utiliza el concepto de objeto para indicar a cualquiera de sus elementos.
Un objeto es toda unidad de información en cualquiera de los niveles
de jerarquía, ya sea un carácter, un párrafo, un documento
o una unidad de disco. Con el término propiedades se consideran todas
las características de los objetos, es decir, su apariencia y comportamiento.
Con el botón secundario del mouse se puede acceder a las propiedades
de los objetos.
Escritorio
El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También se pueden colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee.
La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas están ejecutándose y permite cambiar de uno a otro. Además, incluye el botón Inicio, el cual se puede usar para obtener acceso a los programas, las carpetas y la configuración del equipo, como puede observarse en la siguiente figura.
Para modificar la configuración del escritorio se puede hacer click
sobre cualquier lugar del mismo con el botón secundario del mouse.
Cuando se utiliza el botón secundario del mouse sobre cualquier objeto
de la pantalla, aparece un menú contextual relacionado con ese objeto.
El menú contextual contiene los comandos más comunes que pueden
emplearse con el objeto seleccionado. Por ejemplo, al hacer click sobre un archivo
con el botón secundario del mouse se podrá optar por abrirlo,
copiarlo o eliminarlo.
Al utilizar el botón secundario del mouse sobre el escritorio aparecerá
un menú contextual que permitirá ordenar los íconos, modificar la resolución de la pantalla y llevar a cabo tareas de personalización para adaptarlo a nuestras necesidades.
Componentes del escritorio
a) Botón de inicio:
Al seleccionarlo con el mouse y hacer click sobre él, se puede iniciar
la ejecución de programas como así también ingresar a las
principales funciones de Windows.
Con el simple movimiento del mouse se irán desplegando las opciones a
las que se puede acceder (pull & down).
Si se desea ejecutar un programa se lo debe ubicar y hacer click sobre el mismo.
b) Barra de tareas:
En ella se encuentran los programas que están en ejecución.
Cada vez que se inicia un programa o se abre un documento, aparece un nuevo
botón en la barra de tareas, que se pueden utilizar para cambiar de una
aplicación a otra.
Además, la barra de tareas muestra información adicional de algunos
componentes del sistema (como por ejemplo: el estado de una impresora), el reloj
y un pequeño ícono que permite controlar el volumen cuando el
computador dispone de tarjeta de sonido.
La barra de tareas puede personalizarse haciendo click con el botón derecho del mouse sobre la misma.
El área de notificación, situada en el extremo derecho de la barra de tareas, incluye un reloj y un grupo de iconos. Estos iconos indican el estado de alguna parte del equipo o proporcionan acceso a determinados valores de configuración. El conjunto de iconos que se vea, dependerá de qué programas o servicios tenga instalados y de cómo el fabricante haya configurado el equipo. Al mover el puntero hacia un icono concreto, verá el nombre de ese icono o el estado de una configuración. Si hace doble click en un icono del área de notificación, normalmente se abre el programa o la configuración asociada a él. Por ejemplo, si hace doble click en el icono de volumen, se abren los controles del volumen. Si hace doble click en el icono de red, se abre el Centro de redes y recursos compartidos.
c) Íconos de acceso directo a aplicaciones:
Se utilizan para acceder de forma rápida a las distintas aplicaciones
disponibles en el sistema (documento, programa o elementos de hardware como
puede ser una impresora).
Para el acceso se debe hacer doble click sobre el ícono deseado.
Los íconos que aparecen en el escritorio dependen de la instalación
en cada computador, sin embargo, hay algunos que siempre están presentes
y se describen a continuación:
c-1) Documentos:
Contiene archivos almacenados en el Equipo.
c-2) Equipo:
Muestra las unidades de almacenamiento con sus carpetas y archivos.
c-3) Papelera de reciclaje:
Es un almacenamiento temporal de archivos, carpetas y otros elementos que
se han borrado del sistema.
Cuando se borra un archivo, éste va a la papelera de reciclaje y mientras
ésta no se vacíe, el archivo puede ser recuperado.
Para llevar un archivo a la Papelera de reciclaje, basta con arrastrarlo con
el mouse y soltarlo en ella.
Agregado de accesos directos al Escritorio:
Una manera de agregar al escritorio nuevos íconos para tener accesos directos, es por medio de los siguientes pasos:
- hacer click con el botón secundario del mouse sobre el escritorio
para que aparezca el menú contextual.
- seleccionar la opción "Nuevo" y dentro de esta hacer click
sobre "Acceso directo".
- introducir el nombre y la ubicación del objeto que se desea que aparezca
con un acceso directo desde el escritorio, o hacer click sobre el botón
"Examinar" para buscarlo dentro del entorno de trabajo.
De esta manera el objeto seleccionado aparecerá como un ícono en el escritorio y haciendo doble click sobre él se ejecutará sin tener que acceder al menú de Inicio.
Partes de una ventana
Carpetas y archivos
En lugar de utilizar directorios, a partir de Windows 95 se utiliza el término carpeta para almacenar
archivos. Estas carpetas son fácilmente manipulables.
Una carpeta puede considerarse como un objeto "contenedor". Representa
visualmente a discos, directorios y archivos.
Tanto las carpetas como los archivos pueden utilizar nombres largos. Antes de
Windows 95 los archivos tenían como máximo ocho caracteres para
el nombre y tres para la extensión, separados por un punto.
Ejemplo:
nota.txt
nota: nombre del archivo
txt: extensión del archivo
El nombre es lo que diferencia a un archivo de otro, mientras que la extensión
indica el tipo de archivo (txt si es un texto, exe si es un ejecutable, hlp
si es de ayuda, bas si es un programa en BASIC, etc.).
A partir de Windows 95 se pueden utilizar hasta 256 caracteres para identificar
archivos y entre palabras pueden dejarse espacios en blanco.
Ejemplo:
nota dirigida al director.txt
Las palabras pueden escribirse en mayúsculas o minúsculas, ya que el sistema las toma igual, es decir, para Windows los siguientes nombres de archivos serían lo mismo:
nota dirigida al director.txt
Nota dirigida al Director.txt
El Explorador de Windows
Es una herramienta que tiene Windows para manipular archivos y carpetas.
Para acceder al mismo se debe hacer click con el botón derecho del mouse en el botón de Inicio, y a continuación
elegir Abrir el Explorador de Windows.
Wordpad
Es un programa de edición de texto básico que puede usar para la creación y edición de documentos. A diferencia del Bloc de Notas, los documentos de WordPad pueden incluir gráficos y formatos complejos. Asimismo, en un documento de WordPad se pueden vincular o incrustar objetos, como imágenes u otros documentos.
Permite seleccionar distintos tipos de letras y párrafos, crear listados,
buscar texto, definir tabulaciones y otras cosas que pueden realizarse con procesadores
de textos más complejos.
Una de las formas de ingresar a Wordpad, es hacer click en el botón de
Inicio, luego en el menú Todos los Programas, Accesorios y en Wordpad.
Luego aparecerá la siguiente pantalla:
Paint
Esta es una aplicación que tiene Windows para la realización
de dibujos.
Permite seleccionar distintos tipos de líneas, colores, letras, etc.
La forma más usual para ingresar a Paint, es haciendo click en el botón
de Inicio, luego en el menú Todos los Programas, Accesorios y en Paint.
Luego aparecerá la siguiente pantalla:
Trabajo con herramientas
La Cinta de Paint incluye una práctica colección de herramientas de dibujo. Puede usar estas herramientas para crear dibujos a mano alzada y agregar diversas formas a las imágenes.
En esta sección se describen algunas tareas comunes.
Dibujar una línea
Algunas herramientas y formas, como el lápiz, el pincel, la línea y la curva, permiten realizar diversas líneas rectas, curvas y serpenteantes. Lo que dibuja está determinado por la manera en la que mueve el mouse conforme dibuja. Por ejemplo, puede usar la herramienta de línea para dibujar una línea recta.
En la ficha Inicio, vaya al grupo Formas y haga clic en la herramienta Línea.
En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en el color que desee usar.
Para dibujar, arrastre el puntero por el área de dibujo.
Dibujar una línea serpenteante
Los dibujos no tienen que estar compuestos únicamente de líneas rectas. El lápiz y los pinceles se pueden usar para crear formas de formato libre completamente aleatorias.
En la ficha Inicio, vaya al grupo Herramientas y haga clic en la herramienta Lápiz.
En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en el color que desee usar.
Para dibujar, arrastre el puntero por el área de dibujo y trace una línea serpenteante.
Nota
Si desea trazar una línea con otra apariencia, use uno de los pinceles.
Dibujar una forma
Paint permite dibujar una amplia variedad de formas. Por ejemplo, puede dibujar formas definidas, como rectángulos, círculos, cuadrados, triángulos y flechas (entre otras). Además, puede crear una forma personalizada si usa la forma Polígono para dibujar un polígono, que es una forma con varios lados.
En la ficha Inicio, vaya al grupo Formas y haga clic en una forma ya lista, como el Rectángulo.
Para agregar una forma definida, arrastre el puntero sobre el área de dibujo para crear la forma.
Para cambiar el estilo del contorno, en el grupo Formas, haga clic en Contorno y, a continuación, haga clic en un estilo de contorno.
Si no desea cambiar la forma para incluir un contorno, haga clic en Sin contorno.
En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en el color que desee usar para el contorno.
En el grupo Colores, haga clic en Color 2 y, a continuación, haga clic en el color que desee usar para rellenar la forma.
Para cambiar el estilo del relleno, en el grupo Formas, haga clic en Rellenar y, a continuación, haga clic en un estilo de relleno.
Si no desea rellenar la forma, haga clic en Sin relleno.
Adición de texto
Además, puede agregar texto a la imagen. La herramienta Texto permite agregar un mensaje o un título sencillos.
En la ficha Inicio, vaya al grupo Herramientas y haga clic en la herramienta Texto.
Arrastre el puntero hasta la ubicación del área de dibujo en la que desee agregar el texto.
En Herramientas de texto, vaya a la ficha Texto y haga clic en la fuente, el tamaño y el estilo en el grupo Fuente.
En el grupo Colores, haga clic en Color 1 y, a continuación, haga clic en un color. Éste será el color del texto.
Seleccione el texto que desee agregar.
Borrar parte de la imagen
Si comete un error o necesita cambiar parte de una imagen, use el borrador. De manera predeterminada, el borrador cambia cualquier área que borre a blanco, pero puede cambiar el color del borrador. Por ejemplo, si establece el color de fondo en amarillo, todo lo que borre cambiará a amarillo.
En la ficha Inicio, vaya al grupo Herramientas y haga clic en la herramienta Borrador.
En el grupo Colores, haga clic en Color 2 y, a continuación, haga clic en el color con el que desee borrar. Si desea borrar con blanco, no tiene que seleccionar ningún color.
Arrastre el puntero por el área que desee borrar.
Almacenamiento de una imagen
Guarde la imagen con frecuencia para asegurarse de no perder el trabajo de forma accidental. Para guardar, haga clic en el botón Paint y, a continuación, haga clic en Guardar. De este modo, se guardarán todos los cambios realizados en la imagen desde la última vez que se guardó.
La primera vez que guarde una imagen nueva, debe asignarle un nombre de archivo. Lleve a cabo estos pasos:
Haga clic en el botón Paint y, a continuación, haga clic en Guardar.
En el cuadro Guardar como tipo, seleccione el formato de archivo que desee.
En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre y, a continuación, haga clic en Guardar.
Del libro "EL
COMPUTADOR Y SU ENTORNO", 3ra. edición - Ing. Gabriel Duperut, la ayuda de Windows y apunte de Ramón Nuñez.
|