Trabajo práctico Nro. 4: Circuitos lógicos Volver a trabajos prácticos
Inicio

1) ¿Qué es y dónde se aplica el Álgebra de Boole?

2) Enunciar los cuatro postulados del Álgebra de Boole.

3) Expresar matemáticamente los teoremas 6 y 7 del Álgebra de Boole.

4) Realizar el símbolo lógico, la tabla de verdad y la expresión booleana de una compuerta OR.

5) Idem al ejercicio anterior, para una compuerta NAND.

6) ¿Qué es un circuito lógico?

7) Dados los siguientes circuitos lógicos, obtener sus correspondientes funciones lógicas:



8) Dadas las siguientes funciones lógicas, obtener los correspondientes circuitos lógicos:

f = b.a + b

f = c.b.a + c.b

9) Minimizar e implementar:

f = sumatoria de una función de tres variables cuyos términos son (0,1,6,7)

f = sumatoria de una función de tres variables cuyos términos son (0,2,4,6)

f = sumatoria de una función de tres variables cuyos términos son (1,2,3,6)

f = sumatoria de una función de cuatro variables cuyos términos son (0,1,4,5,9,10,14)

f = sumatoria de una función de cuatro variables cuyos términos son (4,5,7,10,11)

f = sumatoria de una función de cuatro variables cuyos términos son (2,5,7,10,13,15)

10) Implementar con NANDs las tres primeras funciones minimizadas del ejercicio anterior.

11) Dada la siguiente función lógica, implementarla sin minimizarla y minimizándola.
f = sumatoria de una función de tres variables cuyos términos son (5,6,7)

12) Obtener un circuito lógico que suministre un bit de paridad a partir de 4 bits de datos y explicarlo.

13) Dibujar y explicar un circuito semisumador.

14) Definir acarreo o carry.

15) ¿Qué es un sistema combinacional?. Dar ejemplos.

16) Realizar el esquema de un multiplexor y explicar como funciona.

17) ¿Qué es un sistema secuencial?. Dar ejemplos.