Estás en la página de Virus informáticos de compuycom

Virus informáticos

Desde que surgieron los virus informáticos se habla de virus puros y programas malignos, aunque en la actualidad es muy difícil distinguir la barrera entre ambos.

Definición de virus informático: Programa que reúne las siguientes características: es dañino, se autorreproduce y actúa de forma oculta.

El objetivo principal de todo virus informático es causar algún tipo de daño, como por ejemplo consumir memoria o tiempo del microprocesador, borrar o modificar archivos, etc. Se autorreproduce con el fin de poder copiarse, ya que nadie copiaría un virus en su máquina intencionalmente, y actúa de forma oculta para que no se noten sus acciones mientras hace el daño.

A su vez, dentro de los programas malignos se distinguen:

Caballo de troya: es un programa que se oculta en otro programa legítimo, y produce daño cuando se ejecuta éste último. No tiene la capacidad de autorreproducción, y solo se expande por medio de copias que puedan hacer los usuarios de computadores.

Bomba lógica: es un programa que permanece oculto en memoria y se ejecuta cuando se cumple una determinada condición como puede ser una fecha, la combinación de ciertas teclas, etc.

Gusano: es un programa cuya finalidad es la de ir consumiendo memoria RAM, a través de copias sucesivas de sí mismo.

También existe un tipo de programa conocido con el nombre de Joke, que simula los efectos destructivos de los virus pero son solo bromas de mal gusto que tienen como objetivo hacer pensar a los usuarios que han sido atacados por un virus informático.

Medidas de protección

Con el objeto de evitar daños originados por los virus informáticos, existen medidas activas y medidas pasivas. Las medidas activas tienden a evitar que los virus lleguen al computador, algunas de ellas son:

a) Utilizar software original.
b) Utilizar programas antivirus y actualizarlos periódicamente.
c) No abrir archivos de identidad dudosa.
d) No bajar información de Internet.
e) Utilizar la opción de Office de deshabilitar macros.

Las medidas pasivas son aquellas que se toman para contrarrestar los efectos de los virus cuando estos han logrado ingresar al computador, algunas de ellas son:

a) Tener copias de seguridad de los archivos más importantes del sistema.
b) Realizar de forma frecuente copias de los archivos que se consideren relevantes.

Ing. Gabriel Duperut

En el siguiente enlace, aparece un importante listado de sitios con antivirus.

Cuervo blanco

Conocenos
Presentación del sitio.
Acerca del autor.
Seguinos: compuycom@yahoo.com
compuycom educativo      
Libros de computación y comunicaciones.
Cursos.
Temas de computación y comunicaciones.
Sitios con información de educación.
compuycom servicios
Sitios con información de hardware.
Sitios con información de software.
Sitios para la obtención de drivers.
Sitios qara bajar programas antivirus.
compuycom entretenimientos
Sitios para bajar música.
Parte del sitio con chistes.
Sitios para obtener juegos.
Buscadores de información.
compuycom información
Sitios de periódicos.
Sitios para escuchar radio.
Sitios para ver televisión.
Volver a incio
compuycom